
Entrevista sobre la solemnidad de Pentecostés
publicada en visiónJIDI num3
En este número vamos a hablar de una de las festividades establecidas por Dios, la cuál es la de Pentecostés, para esto nos encontramos con nuestro hermano Juan Carlos León Maya.
-¡ Paz a vos!
- ¿Cuándo se conmemora esta festividad?
- Esta festividad surgió como un mandato de Jehová nuestro Dios, que se celebra 7 semanas después de la Pascua. También se le conoce como la fiesta de las semanas, de la cosecha, o siega. Pentecostés significa quincuagésimo, es decir el día número 50 como lo vemos en levítico 23 versículos 15 y 16.
- Esta festividad surgió como un mandato de Jehová nuestro Dios, que se celebra 7 semanas después de la Pascua. También se le conoce como la fiesta de las semanas, de la cosecha, o siega. Pentecostés significa quincuagésimo, es decir el día número 50 como lo vemos en levítico 23 versículos 15 y 16.
Porque nos recuerda los hermosos eventos e la data o proclamación de la ley al pueblo de Israel en el monte Sinaí y el cumplimiento de la profecía del profeta Joel (Joel 2:28) con el derramamiento del espíritu santo en Jerusalem. Según el libro de hechos capítulo 2, y lo dicho por nuestro Señor Jesucristo sí, que recibirían la virtud del Espíritu Santo según Hechos 1:8.
-Sí, en cuanto a esta festividad es un mandato de Dios en su ley divina y de acuerdo a lo que nos dice Jesucristo en Mateo 5:17, que venía a cumplir la ley y la carta del Apóstol Pablo a los Gálatas 4:4, nos dice que fue súbdito a la ley y Él no cometió pecado como dice hebreos
4:15, luego entonces nuestro. Señor Jesucristo cumplió los mandamientos de Dios.
-En el tiempo adecuado el 5 ó 6 del mes Siván de tarde a tarde y en el lugar adecuado, donde se reúne la Iglesia de Dios, ofrendando los corderos espirituales y las alabanzas al Dios nuestro.
- Como todas las santas convocaciones de nuestro Dios, nos invita a que nos preparemos y que con gozo y alegría tengamos comunión con él en todas sus fiestas anuales y también todos los santos sábados.
- Hno. Juan Carlos, muchas gracias.
- Gracias a Dios hermana, paz a vos.
Paz a vos , hermano (a) la promoción y engrandecimiento de la obrea de Dios, no es en vano, el Altisimo Dios le siga bendiciendo y fortaleciendo en su palabra y su espiríu para esta hermosa labor.
ResponderEliminar